Si decides usar leche en polvo para hacerla más espesa, agrégala en este paso y revuelve bien hasta que se disuelva por completo. 🥛
Enfriar la leche:
Una vez que la leche haya alcanzado los 85°C, retírala del fuego y deja que se enfríe hasta llegar a unos 43°C(110°F). Este es el rango ideal para que las bacterias del yogur se desarrollen sin que se mueran.
Si usas gelatina sin sabor, disuélvela en un poco de agua caliente y agrégala a la leche enfriada para darle más espesor.
Iniciar la fermentación:
En un pequeño tazón, coloca las 2 cucharadas de yogur natural y agrega unas cucharadas de la leche tibia (no caliente, para no matar las bacterias del yogur).
Mezcla bien hasta que el yogur se disuelva completamente en la leche. Luego, vierte esta mezcla de vuelta en la cacerola con el resto de la leche y mezcla bien.
Fermentar el yogur:
continúa en la página siguiente ⏬️⏬️