¡Tomar esto podría estar afectando tus riñones, consulta a tu médico!

La salud renal suele ignorarse hasta que aparecen los primeros síntomas graves. Más de 800 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedad renal crónica, a menudo asintomática hasta que un análisis de orina revela la presencia de albúmina, una proteína que indica daño renal. Entre los factores que más influyen en este deterioro se encuentra el uso excesivo o inadecuado de ciertos medicamentos.

A continuación, enumeramos algunos de los medicamentos más populares que, si no se usan correctamente, pueden afectar o perjudicar la función renal.

1. Omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP)

Se considera que el omeprazol trata el reflujo, la acidez estomacal y las úlceras. Sin embargo, su uso prolongado sin supervisión médica puede provocar daño renal agudo o enfermedad renal crónica. Es fundamental que un especialista evalúe su uso y que evite la automedicación.

Alternativa: Los antagonistas H2, como la famotidina o la ranitidina, generalmente son más seguros para aquellos que no tienen daño renal preexistente.

2. Ibuprofeno y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Este popular analgésico puede disminuir el flujo sanguíneo a los riñones y causar daño renal agudo, especialmente en adultos mayores o personas con enfermedad renal preexistente. El riesgo aumenta con el uso prolongado o en dosis altas.

Recomendación: no exceder de 10 días consecutivos de consumo sin supervisión médica.

⬇️⬇️continúa en la página siguiente⬇️⬇️

Leave a Comment