Medialunas Sin Manteca

 

Etapa 2: Preparar los ingredientes secos En un bol grande, tamice cuidadosamente la harina junto con la sal y los 190 gramos restantes de azúcar. El tamizado es importante para eliminar grumos y airear la harina, lo que resultará en una masa más suave y homogénea.

Etapa 3: Formar la masa inicial Haga un hueco en el centro de la mezcla de harina, como si fuera un volcán. En este espacio, vierta los huevos previamente batidos, la mezcla de levadura activada, la leche tibia restante, el aceite neutro, la esencia de vainilla y la ralladura de limón si decide usarla. Comience a mezclar desde el centro hacia afuera, incorporando gradualmente la harina hasta formar una masa inicial.

Etapa 4: Amasado completo Amase la masa a mano o utilizando un gancho de amasadora durante 5 minutos iniciales para integrar completamente todos los ingredientes. La masa al principio puede parecer pegajosa, pero resista la tentación de añadir harina extra inmediatamente.

Etapa 5: Desarrollo del gluten Continue amasando durante 5 a 7 minutos adicionales hasta obtener una masa lisa, elástica y que no se pegue excesivamente a las manos. La masa debe ser suave al tacto y formar una superficie uniforme cuando se estira suavemente.

Etapa 6: Primera fermentación Coloque la masa en un bol ligeramente aceitado, asegurándose de que toda la superficie esté cubierta con una fina capa de aceite para evitar que se forme una costra. Cubra con film transparente o un paño húmedo y deje levar en un lugar templado durante 1 a 1,5 horas, hasta que la masa duplique su volumen original.

Etapa 7: Formado de las medialunas Una vez que la masa haya fermentado, desgasifique suavemente presionando con los puños sobre la superficie. Transfiera a una mesada ligeramente enharinada y divida en dos porciones iguales. Trabaje una porción por vez, manteniendo la otra cubierta para evitar que se seque.

continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment