3. Mejora la hidratación y apariencia de la piel.
La piel seca y envejecida es común después de los 50 años. El aceite de ricino es rico en ácido ricinoleico y ácidos grasos, que hidratan profundamente la piel, reducen las líneas de expresión y mejoran la elasticidad. En una semana, la piel puede lucir más suave, tersa y radiante.
Consejo: Masajea unas gotas de aceite de ricino sobre la piel limpia antes de acostarte.
4. Mejor calidad de sueño.
Aplicar aceite de ricino en el abdomen o la frente puede ayudar a calmar el sistema nervioso, lo que favorece un mejor sueño. Muchos usuarios afirman sentirse más relajados y experimentar una mejor calidad de sueño en 7 días.
Consejo: Frote una pequeña cantidad de aceite de ricino en las sienes o el abdomen antes de acostarse.
5. Fortalece el sistema inmunitario:
El aceite de ricino ayuda a estimular el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas del cuerpo. Al mejorar la circulación linfática, el aceite de ricino puede potenciar el proceso natural de desintoxicación del cuerpo y fortalecer el sistema inmunitario en general.
6. Cabello más fuerte y saludable
Si tienes el cabello fino o el cuero cabelludo seco, el aceite de ricino puede ayudarte. Su uso regular nutre el cuero cabelludo, fortalece las raíces y promueve su crecimiento. En 7 días, podrías notar una reducción en la caída del cabello y un brillo más saludable.
Consejo: Masajea el aceite de ricino en el cuero cabelludo y déjalo actuar de 1 a 2 horas antes de enjuagar.
7. Alivio de la fatiga y el estrés.
Al mejorar la circulación, reducir la inflamación y promover la desintoxicación, el aceite de ricino puede ayudar a aliviar la fatiga y aumentar los niveles de energía. Puede sentirse más ligero y revitalizado después de una semana de uso regular.
Cómo utilizar el aceite de ricino de forma segura
⬇️⬇️continúa en la página siguiente⬇️⬇️