Si estas líneas aparecen en tus uñas, es una clara señal de que… leer más

Entendiendo las Causas Reales de las Crestas Verticales en las Uñas
¿Alguna vez te has fijado en tus uñas y has notado líneas largas y elevadas que van desde el lecho ungueal hasta la punta? Se llaman crestas verticales y son más comunes de lo que crees. Aunque suelen ser inofensivas, comprender sus causas puede ayudarte a cuidar mejor tu salud y bienestar.

¿Qué son las crestas verticales?
Las crestas verticales, también conocidas como crestas longitudinales, son líneas que corren en la dirección del crecimiento de la uña. Pueden sentirse irregulares o parecer pequeños surcos, y suelen hacerse más visibles con la edad. A diferencia de las crestas horizontales, que a veces pueden indicar problemas de salud más graves, las crestas verticales suelen ser benignas.

Causas Comunes de las Crestas Verticales en las Uñas
1. Envejecimiento (Causa Más Común)
La causa más común de las crestas verticales es simplemente el envejecimiento. A medida que envejecemos, las células de nuestras uñas se regeneran más lentamente, lo que puede provocar la aparición de crestas. Estas crestas son similares a las arrugas de la piel: son naturales y no suelen ser motivo de preocupación.

2. Deficiencia nutricional: Las crestas verticales a veces pueden indicar una deficiencia de vitaminas o minerales, especialmente:

continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Hierro (anemia)

Magnesio

Zinc

Vitamina B12 o biotina

Si sus uñas están quebradizas, descoloridas o astilladas y presentan crestas, un desequilibrio nutricional podría ser la causa.

3. Deshidratación o uñas secas
Al igual que la piel, las uñas necesitan hidratación. La deshidratación o la exposición excesiva al agua, detergentes o condiciones climáticas adversas pueden resecar las uñas, haciendo que las crestas sean más visibles.

4. Afecciones médicas subyacentes
Aunque son poco frecuentes, las crestas verticales también pueden estar asociadas con:

Enfermedad vascular periférica

Artritis reumatoide

Mala circulación
En estos casos, otros síntomas suelen acompañar los cambios en las uñas. 5. Traumatismo o lesión
Incluso un daño leve en la matriz ungueal (el tejido debajo del lecho ungueal) puede causar una protuberancia permanente a medida que la uña crece. Esto es especialmente común si se muerde las uñas o las usa con frecuencia como herramientas.

Cuándo consultar al médico

Las crestas verticales suelen ser inofensivas, pero consulte a un profesional de la salud si:

Sus uñas cambian repentinamente de color o grosor

Nota que se parten, se desmoronan o siente dolor

El dolor de costillas también se acompaña de otros síntomas, como fatiga, mareos u hormigueo en los dedos.

Estos pueden indicar afecciones subyacentes como anemia, problemas de tiroides o enfermedades autoinmunes.

Cómo cuidar las uñas acanaladas
Si bien las crestas verticales son parte normal del envejecimiento, hay medidas que puede tomar para mejorar la salud de sus uñas:

Hidratar regularmente su piel con una crema para manos y uñas.

Llevar una dieta equilibrada rica en verduras de hoja verde, frutos secos, semillas y cereales integrales.

Evitar los productos químicos agresivos y usar guantes para la limpieza.

Tomar suplementos solo si se los receta un profesional de la salud.

Pulir finamente las uñas hasta obtener un acabado suave (no se exceda, ya que pulirlas demasiado puede dañarlas).

Finalmente, las crestas verticales en las uñas no suelen ser motivo de preocupación. En la mayoría de los casos, son un signo normal de envejecimiento o deshidratación leve. Sin embargo, a veces pueden indicar un problema de salud o nutricional más grave. Cuidar tus uñas y tu salud en general es la mejor manera de asegurarte de no ignorar las señales importantes que te envía tu cuerpo.

Leave a Comment