¿Cuáles tienen la posibilidad de ser las advertencias que alertan del hígado graso? ¿Son simples de detectar o solo son detectables en pruebas de laboratorio? ¿Están la fiebre y el mal abdominal entre ellas?
Cuando se acumula grasa en las células hepáticas, se habla de esteatosis hepática, oséa, hígado graso. Esta es una patología que impide que el hígado haga sus funcionalidades de manera correcta.
¿Qué hace el hígado?
El hígado tiene como función hacer numerosos procesos: producir proteínas, regular el metabolismo de las grasas, remover las toxinas de la sangre y vigilar la proporción de aminoácidos a nivel general.
En escasas expresiones, el hígado es un órgano que contribuye a digerir los comestibles, guardar energía y remover toxinas. Por esto, es fundamental para el confort general.
Si no puede cumplir sus funcionalidades, la salud del resto del organismo se resiente y por esto, la persona afectada empieza a presenciar distintas afecciones, algunas de ellas tan recurrentes que tienen la posibilidad de confundirse con otros inconvenientes de salud.
La gente que consumen alcohol en exceso de manera regular son muy dispuestas a padecer de hígado graso. No obstante, el alcoholismo no es el exclusivo aspecto de compromiso asociado a esta patología. Otros componentes asociados son:
- Padecer de diabetes.
- Sufrir de sobrepeso u obesidad.
- Mantener pésimos hábitos alimentarios.
- Tener los escenarios de colesterol altos, etc.
6 advertencias que alertan del hígado graso
En la mayor parte de las situaciones, la esteatosis hepática es asintomática. Eso significa que hasta que la persona no se ejecuta un estudio, es complicado detectarla. Algunas pruebas que se usa para hacer un diagnostico esta patología son:
- Análisis de sangre.
- Ecografías hepáticas.
- Biopsias del hígado.
Entonces no hay un grupo de advertencias que alertan del hígado graso exactamente. No obstante, cabe resaltar que algunos pacientes sí experimentan indicios, o algunos inconvenientes de salud, que se tienen la posibilidad de relacionar con el hígado graso. Veámoslas ahora.
1. Mal abdominal
Según lo que experimentaron algunos pacientes, se cree que una de las advertencias que alertan del hígado graso es el mal abdominal. Aunque no el que hace aparición de manera aislada, sino aquel se muestra adjuntado con otras afecciones.
Se experimenta en el centro o parte de arriba derecha del abdomen. No obstante, no debe ver con una actividad ni esfuerzo puntual. Puede mostrarse luego de comer porque el estómago se amplía y presiona sobre el hígado agrandado.
2. Inflamación abdominal
Otra de las probables advertencias que alertan del hígado graso es la inflamación abdominal que además se conoce como ‘ascitis‘. Radica en la existencia de líquidos entre los peritoneos visceral y parietal y tiende a ser consecuencia de una patología hepática.
-
SIGUE LEYENDO EN L SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕