Wie loopt het grootste risico?
No se preocupe demasiado: en la mayoría de los casos, nuestro cuerpo sabe cómo defenderse. Sin embargo, para algunas personas susceptibles (con asma, enfermedades crónicas o sistemas inmunitarios debilitados), estas esporas pueden representar un grave problema de salud. Los médicos lo llaman aspergilosis, una infección que afecta principalmente a los pulmones y, en los casos más graves, puede causar complicaciones graves.
Por lo tanto, los proveedores de atención médica instan a las personas a permanecer alerta, especialmente a quienes padecen enfermedades respiratorias, aquellos que reciben tratamientos médicos intensivos y los ancianos.
¿Por qué hablamos de esto hoy?
Un nuevo estudio realizado por científicos británicos revela una realidad inquietante: el cambio climático podría permitir pronto que estos hongos lleguen a zonas hasta ahora desconocidas, como partes de Europa, Estados Unidos y Asia.
Según sus predicciones, las poblaciones de ciertas cepas de Aspergillus podrían aumentar en más del 70 % en algunas regiones, lo que podría afectar a millones de personas. Estas cifras son alarmantes, pero también una advertencia.
¿Qué podemos hacer específicamente para protegernos?

La buena noticia: con unos sencillos pasos, usted puede reducir su riesgo.
Ventile su casa con regularidad, especialmente después de ducharse o cocinar, para evitar la acumulación de humedad.
Evite el contacto directo con la tierra húmeda si tiene el sistema inmunitario debilitado. Use guantes (y mascarilla si es necesario) al trabajar en el jardín.
