¿Por qué vemos iconos de “WC” y baños en todas partes?

¿Por qué vemos iconos de “WC” y baños en todas partes?

1. ¿Qué significa “WC”?

Si has viajado por algún aeropuerto o restaurante fuera del país, probablemente verás las letras “WC”. Aunque la mayoría de las personas interpretan como una señal de baño, muchos desconocen su origen.

WC significa «Water Closet», un término inglés del siglo XIX que designa una vivienda pequeña y sin olores. Aunque «Water Closet» no se usa comúnmente, la abreviatura ha sobrevivido y se utiliza en todo el mundo, especialmente en Europa y Asia.

2. Diferentes palabras alrededor del mundo.

El término “baño” varía según tus instrucciones:

  • Inodoro / Baño → Popular en Estados Unidos.
  • Baños → Preferidos en Canadá.
  • Baños / Aseos → Estándar del Reino Unido.
  • CR (Habitación Confort) → Ampliamente utilizado en Filipinas.

Estas diferencias pueden generar confusión en las rutas, ya que la señalización internacional es esencial.

Continúa en la página siguiente⏭️

3. El papel de los iconos

Más allá de las palabras, la mayoría de los baños están marcados con íconos universales de figuras de palitos:

  • Una silueta en pantalones = hombre.
  • Una silueta en falda = mujer.

Estas imágenes sencillas se diseñaron para que se comprendieran al instante, independientemente del idioma. Los diseñadores las simplificaron deliberadamente para que los viajeros pudieran encontrar los baños rápidamente.

4. Cuando las señales se vuelven confusas

No todas las señales son sencillas. Algunos restaurantes o cafeterías sustituyen los iconos estándar por diseños creativos como sombreros, bigotes o flores. Si bien son divertidas, estas versiones artísticas pueden confundir a los visitantes y hacerles dudar al entrar. Por eso, los espacios internacionales como los aeropuertos suelen optar por baños sencillos e iconos estándar para mayor claridad.

5. Las palabras en la puerta: ¿educadas o directas?

La elección de palabras junto a los iconos del baño también varía:

  • En Europa o Asia, los inodoros son muy populares.
  • En Estados Unidos se prefiere “Baño” porque suena educado y formal.
  • En el Reino Unido, la palabra «inodoro» es algo perfectamente normal, pero en Estados Unidos puede parecer demasiado directo.

Esta diferencia resalta cómo el lenguaje y la cultura configuran incluso las necesidades cotidianas más básicas.

Continúa en la página siguiente⏭️

6. El auge de los iconos inclusivos

Recientemente, muchos lugares públicos han incorporado acervos genéticos neutrales. Esta señalización debe evitar los símbolos masculinos y femeninos, y mostrar un solo símbolo o una combinación de ambos. Esto refleja el creciente movimiento de inclusión y el deseo de que los baños estén acompañados por todos.

7. Un lenguaje universal

Lo cierto es que hay un baño en un avión, cuyos orígenes se remontan a la Inglaterra victoriana. Al observar los símbolos masculinos y femeninos, los reconoceremos como parte de un lenguaje global cuidadosamente elaborado. Sí, el pequeño baño, cada baño o tocador, tiene una verdad innegable: estos símbolos existen porque ciertas necesidades son universales.

Leave a Comment