Podrías tener diabetes, sin saberlo? ¿Es emotiva?
Comemos mucho pan, fideo, gaseosa, cerveza, el exceso de carbohidratos y azúcares afectan la función del páncreas, la situación se complica por la falta de endocrinólogos y puede demorar incluso meses una cita para el diagnóstico.
LA DIABETES DA SÍNTOMAS: ¿CUÁNDO SOSPECHAR?
Si la persona siente mucha sed, come mucho, orina mucho, y pierde peso, ya son claros síntomas para sospechar que tiene diabetes.
Ayuda, en ayunas, medir la glucosa en sangre. Debe marcar menos de 106 mg/dl (miligramos por decilitro); pero si registra más requiere prueba de tolerancia de glucosa para determinar.
La diabetes por fuera pareciera que no progresa, pero por dentro destruye el cuerpo: a los riñones, el corazón, el cerebro, hígado, toda la circulación sanguínea.
¿SE PUEDE PREVENIR LA DIABETES?
Sí, para prevenir la diabetes, es importante alimentarse de manera saludable (reducir azúcar, sal y evitar grasas saturada); también mantener un peso adecuado, realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria; evitar el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco.
SI ES DIABÉTICO, ¿QUÉ DEBE HACER PARA VIVIR TRANQUILO?
El paciente diabético debe entender que tener esa enfermedad no debe ser una automática sentencia de muerte, es una peligrosa enfermedad, pero es posible tenerla bajo control.
La diabetes no es una enfermedad que se cura, pero se controla si el paciente tiene un diagnóstico oportuno y sigue con disciplina su tratamiento, que muchas veces requerirá medicación y, siempre, alimentación adecuada, actividad física y chequeo médico.
SEPA QUE:
-La diabetes es una de las enfermedades no transmisibles más frecuentes en la población peruana y una de las principales causas de mortalidad en el mundo.
-Desde 1990, se cuadriplicó la diabetes en el mundo, alertó la OMS. 800 millones de personas; de ellos, 112 millones en América y seis millones en Perú.
-La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a Pacto Mundial contra la diabetes: Entre medidas: octógonos, más diagnósticos y acceso a tratamiento.
-Los virus afectan más rápido a los diabéticos, como sucedió en la pandemia de Covid-19.