2. Llame a los servicios de emergencia inmediatamente
No espere a ver si los síntomas desaparecen. Llame a urgencias de inmediato. Dígales que sospecha que tiene un derrame cerebral.
3. Mantenga a la persona segura y cómoda
Ayúdelos a sentarse o acostarse en una posición segura.
Si están conscientes, manténgalos tranquilos y quietos.
Afloje la ropa ajustada, especialmente alrededor del cuello.
No le dé comida, bebida ni medicamentos: puede tener dificultad para tragar.
4. Vigile su condición
Compruebe si están respirando y responden.
Si quedan inconscientes, colóquelos en posición de recuperación (de lado).
Si no están respirando, comience la RCP y solicite ayuda si aún no lo ha hecho.
5. Anote la hora en que comenzaron los síntomas
Esto es vital para los médicos, porque ciertos tratamientos para los accidentes cerebrovasculares deben administrarse dentro de unas pocas horas desde la aparición de los síntomas.
Qué no hacer:
No dejes que se duerman.
No les dé nada por la boca (agua, comida, medicamentos).
No los lleve al hospital a menos que sea absolutamente necesario: la atención en ambulancia es más rápida y está mejor equipada.
Recordar:
“El tiempo es cerebro”. Cuanto antes se trate un accidente cerebrovascular, mayores serán las posibilidades de supervivencia y recuperación.
⬇️⬇️continúa en la página siguiente⬇️⬇️