
Usos tradicionales de los clavos de olor
- En la cocina: como especia en postres, guisos y bebidas calientes.
- En cosmética: para mascarillas faciales y champús caseros por su acción antibacteriana.
- En medicina natural: como analgésico y digestivo.
- Como repelente: el aceite de clavo es eficaz contra mosquitos y plagas.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque los clavos de olor son seguros en dosis moderadas, su consumo excesivo o uso inadecuado puede generar efectos secundarios.
- No recomendado en embarazadas o lactantes sin supervisión médica.
- Puede causar irritación en personas sensibles al eugenol.
- El aceite esencial no debe ingerirse directamente.
- Personas con trastornos de coagulación deben evitar su uso sin consulta médica.
SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕