Maternidad tóxica: estas palabras hirientes disfrazadas de amor👇👇

¿Cómo reconocer a una madre narcisista?

En público, se muestra radiante y entregada. Pero en privado, esta madre tiene una necesidad constante de ser el centro de atención. Su autoestima depende de la opinión de los demás, incluso de la de sus propios hijos.

Entre las actitudes características:

Comentarios despectivos disfrazados de “consejos” o “bromas”.
Tendencia a invalidar tus sentimientos: “¡Siempre dramatizas todo!”.
Comparaciones sistemáticas: “Tu prima, al menos…”.
Uso estratégico de la culpa para mantener la influencia.
Rivalidad marcada, sobre todo en la relación madre-hija.
Su comportamiento muestra una doble cara: exigentes y frías en casa, pero encantadoras en público. Esta contradicción sume a la niña en la confusión y la inseguridad.

El niño atrapado en este patrón relacional

En este contexto, el niño suele desarrollar mecanismos de afrontamiento. Puede llegar a ser excepcionalmente dotado académica o profesionalmente, a la vez que alberga una profunda inseguridad interior.

En la edad adulta, estas heridas invisibles pueden manifestarse a través de:

Dificultades en las relaciones íntimas;
autocrítica excesiva;
miedo constante a decepcionar a los demás
; fluctuaciones emocionales significativas
; dificultad para identificar y expresar los verdaderos deseos
; un ambiente familiar tóxico caracterizado por la competencia y el control.

Algunas madres narcisistas fomentan deliberadamente la rivalidad entre sus hijos. Al establecer preferencias marcadas, crean un clima de tensión permanente dentro del grupo de hermanos.

SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕

Leave a Comment