2. Aceite de girasol refinado (especialmente para freír)
Su uso es frecuente, especialmente repetido. Sin embargo, al calentarse, este aceite forma compuestos que dañan las paredes de los vasos sanguíneos, espesan la sangre y desencadenan procesos inflamatorios.
¿Por qué es perjudicial?
• El exceso de ácidos grasos omega-6 provoca inflamación.
• Durante la fritura se forman compuestos tóxicos.
Alternativa saludable : aceite de oliva (usar sólo frío) y, para cocinar, mantequilla clarificada (ghee) o aceite de coco.
3. Pan blanco y pasta
Parecen inofensivos, sobre todo en el desayuno. Pero los carbohidratos simples elevan el azúcar en sangre, desencadenan una respuesta insulínica y provocan inflamación. Son un atajo hacia el daño vascular interno.
¿Por qué son perjudiciales?
• Los picos de azúcar en la sangre dañan las paredes arteriales.
• Aumentar los niveles de triglicéridos
• Reduce la elasticidad de los vasos sanguíneos.
Alternativa saludable: Pan integral o de centeno, con moderación.
4. Yogures azucarados y postres preparados
Pueden parecer apetitosos, pero están repletos de azúcar, saborizantes y almidón. Incluso etiquetados como “naturales”, estos ingredientes pueden ser una verdadera trampa para la grasa. El azúcar causa inflamación y las grasas de los postres aumentan la acumulación de colesterol.
¿Por qué son perjudiciales?
Aumentan simultáneamente el azúcar en sangre y el colesterol.
Empeoran la composición de la sangre.
Aumentan los procesos inflamatorios en los vasos.
Alternativa saludable: yogur casero sin azúcar, bayas, nueces, requesón.
5. Refrescos y jugos enlatados
Aunque estén etiquetadas como “sin azúcar”, contienen edulcorantes artificiales, que también pueden ser perjudiciales. Las bebidas carbonatadas contribuyen a la inflamación, aumentan la acidez y alteran el equilibrio hídrico del cuerpo.
continúa en la página siguiente