Evite el contacto si nota esto en sus plantas.

Contrariamente a la creencia popular, no atacan las   hortalizas  ni las flores. Su menú es muy selectivo: solo las hojas de los árboles huéspedes. ¿Resultado? Ninguna amenaza para las plantas, ni ningún daño importante que temer. Su apetito se mantiene   moderado y los árboles se recuperan perfectamente.

Tras unas semanas de crecimiento y varias mudas, las larvas buscan refugio para iniciar una espectacular metamorfosis. Forman discretas pupas que flotan bajo las ramas y se transforman lentamente en mariposas con alas de color marrón oscuro, bordes amarillo pálido y pequeñas manchas azules.

Su nombre,   “mariposas de luto”   , recuerda el color de sus alas, pero su presencia no es nada triste: es un   discreto símbolo de renovación.

Mariposas que desafían el invierno

¿Una de las grandes originalidades de la polilla de la caña? Sabe cómo desafiar el frío. Si bien la mayoría de las mariposas no sobreviven al invierno, esta busca refugio en   las grietas de la corteza u otros refugios naturales  . Desde los primeros días soleados, mucho antes de que florezcan las primeras flores, emprende el vuelo. Su silueta oscura y elegante se convierte entonces en uno de los primeros signos que anuncian la primavera.

Tres buenas razones para dejarlos en paz

En lugar de intentar deshacerse de ellas, aquí le explicamos por qué debería recibir a estas mariposas en su hogar con los brazos abiertos:

  • Un papel ecológico importante  : participan en la polinización de ciertas flores silvestres y proporcionan alimento a las aves y otros insectos, contribuyendo al equilibrio natural de su jardín.
  • Una actividad educativa para grandes y pequeños  : observar su ciclo de vida, desde el pequeño huevo hasta el vuelo de la mariposa, es una experiencia fascinante para disfrutar con niños o amantes de la naturaleza.
  • No representan una amenaza para sus cultivos  : A diferencia de otras orugas más voraces, las larvas de la polilla de luto no dañan sus tomates ni rosas. Viven discretamente en sus árboles favoritos.

Leave a Comment