Enfermedad del hígado graso: causas, síntomas y tratamiento

Enfermedad del hígado graso alcohólico (EHGAL): Causada por el consumo excesivo y prolongado de alcohol.
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA): Asociada con un estilo de vida sedentario, una dieta desequilibrada, obesidad o diabetes.

La EHGNA es motivo de especial preocupación ya que actualmente afecta a 1 de cada 4 adultos en todo el mundo y puede progresar a cirrosis si no se trata.

Señales que deben alertarte

La enfermedad del hígado graso a menudo es asintomática, pero hay ciertos signos que deben llamar tu atención:

Fatiga persistente
Dolor o malestar abdominal (lado derecho, debajo de las costillas)
Hinchazón e indigestión
Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos en casos avanzados)
Pérdida de apetito y náuseas

Si experimenta estos síntomas, consulte a un médico para que le realice una prueba de hígado.

Las principales causas de la enfermedad del hígado graso.

Una dieta desequilibrada: exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.
Sobrepeso: la obesidad favorece la acumulación de grasa en el hígado.
Diabetes y resistencia a la insulina: los niveles elevados de azúcar en sangre favorecen la inflamación hepática.
Consumo de alcohol: principal factor de la esteatosis alcohólica.
Falta de actividad física: el sedentarismo ralentiza el metabolismo hepático.

Buenas noticias: ¡la enfermedad del hígado graso se puede revertir con buenos hábitos!

¿Cómo proteger y regenerar tu hígado de forma natural?

Continúa en la página siguiente

No existe ningún medicamento milagroso para la enfermedad del hígado graso, pero los cambios en la dieta y el estilo de vida pueden ayudar al hígado a regenerarse.

Coma una dieta sana y equilibrada

Una dieta desequilibrada: exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.
Sobrepeso: la obesidad favorece la acumulación de grasa en el hígado.
Diabetes y resistencia a la insulina: los niveles elevados de azúcar en sangre favorecen la inflamación hepática.
Consumo de alcohol: principal factor de la esteatosis alcohólica.
Falta de actividad física: el sedentarismo ralentiza el metabolismo hepático.

Buenas noticias: ¡la enfermedad del hígado graso se puede revertir con buenos hábitos!

¿Cómo proteger y regenerar tu hígado de forma natural?

Continúa en la página siguiente

No existe ningún medicamento milagroso para la enfermedad del hígado graso, pero los cambios en la dieta y el estilo de vida pueden ayudar al hígado a regenerarse.

Coma una dieta sana y equilibrada

Cardo mariano: Ayuda a reparar las células hepáticas.
Omega-3 (aceite de pescado, linaza): Reduce la inflamación hepática.
Vitamina E: Protege contra el estrés oxidativo.

Antes de tomar cualquier suplemento dietético, consulte a su médico.

En resumen: cuida tu hígado antes de que sea demasiado tarde.

Continúa en la página siguiente

La enfermedad del hígado graso se puede revertir con buenos hábitos.

Coma sano (limite el consumo de azúcares y grasas no saludables).
Haga ejercicio regularmente (150 minutos a la semana).
Evite el alcohol y manténgase hidratado.
Controle su peso y hagase cheques regulares.

Tu hígado es un órgano extraordinario: ¡puede regenerarse si le das las condiciones adecuadas!

Comparte este artículo con tus seres queridos: ¡la prevención empieza con la información!

Leave a Comment