Edad: A partir de los 50 años, el riesgo aumenta rápidamente.
Antecedentes familiares: Un padre o hermano con un diagnóstico precoz incrementa la probabilidad.
Etnia: Los hombres de raza negra presentan mayores tasas de incidencia y mortalidad.
Estilo de vida: Una dieta rica en grasas animales, el sedentarismo y el tabaquismo contribuyen al riesgo.
Si cumple con alguno de estos criterios, consulte con un urólogo a partir de los 45 años.
Hábitos que ayudan a prevenir enfermedades:
Adoptar pequeños cambios marca la diferencia a largo plazo:
Hable con su médico y acuerden la frecuencia de las pruebas de PSA y los tactos rectales.
Manténgase activo: caminar o andar en bicicleta 30 minutos al día mejora la circulación y el equilibrio hormonal. Consuma
una dieta variada y colorida: las verduras, las frutas, los cereales integrales y el pescado azul reducen la inflamación.
Modere el consumo de alcohol y carne roja: menos grasas saturadas significan menor estimulación tumoral.
Preste atención a los síntomas: orinar con frecuencia, tener un chorro débil o presentar dolor requiere evaluación médica.
Preguntas frecuentes:
¿A partir de qué edad se recomienda la prueba del PSA?
Generalmente a los 50 años, o a los 45 si hay antecedentes familiares o si usted es de raza negra.
¿El cáncer de próstata siempre causa síntomas?
No. En sus primeras etapas, suele ser asintomático; por eso las pruebas de detección son esenciales.
¿Un nivel elevado de PSA significa necesariamente cáncer?
No necesariamente. Las infecciones o la hiperplasia prostática benigna también pueden elevar los niveles de PSA. El urólogo realizará pruebas adicionales antes de llegar a un diagnóstico.
¿Realmente ayuda el ejercicio a prevenir el cáncer de próstata?
Sí. La actividad física regula las hormonas y reduce la inflamación, factores relacionados con el desarrollo de tumores.
El cáncer de próstata no solo afecta a quienes llevan una vida sedentaria o tienen malos hábitos, sino también a hombres considerados “súper sanos” que, al confiar demasiado en su propio cuerpo, descuidan las pruebas de detección.
Incluir la PSA en su calendario anual es una inversión sencilla que puede ahorrarle décadas de vida activa y plena.
SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕