Aprenda todo sobre la pancreatitis: causas, síntomas, diagnóstico y posibles consecuencias. Lea cómo se diferencian las formas aguda y crónica y qué factores de riesgo debe conocer.
Una de las causas más comunes de dolor abdominal intenso es una enfermedad del páncreas, como pancreatitis, tumores u otras disfunciones de este importante órgano. Pero ¿cómo se manifiestan exactamente estas enfermedades y qué signos pueden identificar la pancreatitis o incluso un trastorno más grave?
La pancreatitis se considera la causa más común de dolor pancreático. Se trata de una inflamación que puede ser aguda, con aparición repentina de síntomas, o crónica, con ataques recurrentes. Los principales desencadenantes incluyen el consumo excesivo de alcohol y los cálculos biliares, que obstruyen el flujo de enzimas digestivas. Solo en Alemania, se registran más de 100.000 casos nuevos cada año, muchos de los cuales no se diagnostican.
Los síntomas típicos incluyen dolor abdominal intenso, que a menudo se irradia a la espalda en forma de cinturón, náuseas, vómitos repetidos y empeoramiento después de comer. Con frecuencia se presentan fiebre, escalofríos, distensión abdominal, debilidad intensa y problemas circulatorios. Se utilizan análisis de sangre, ecografías, tomografías computarizadas o radiografías para confirmar el diagnóstico. Si bien los casos agudos suelen requerir hospitalización, la forma crónica suele poder tratarse de forma ambulatoria.
No solo el dolor en sí es particularmente peligroso, sino también las posibles complicaciones: diabetes mellitus, formación de quistes o pseudoquistes, desnutrición, infecciones o cáncer de páncreas. La gravedad varía desde formas leves hasta casos potencialmente mortales, que también pueden afectar a otros órganos como los riñones y los pulmones.
-
⬇️⬇️continúa en la página siguiente⬇️⬇️