👉 De los que rompiste, probablemente freíste esos mismos 2. No se especifica que sean huevos distintos.
📌 Aquí está el truco: romper, freír y comer pueden referirse a los mismos 2 huevos.
3️⃣ “Me comí 2”
👉 Nuevamente, se puede asumir que son los mismos 2 que se rompieron y se frieron.
Entonces, si solo se usaron 2 huevos para las 3 acciones (romper, freír, comer), aún te quedan:
➡️ 4 huevos enteros, sin usar, sin romper, sin freír, ni comer.
🎯 Entonces… ¿cuál es la respuesta correcta?
🟢 Quedan 4 huevos.
Y si respondiste otra cosa… ¡tranquilo! Estás en ese famoso “99 %” que se dejó engañar por la trampa lógica del texto.
💡 ¿Por qué este tipo de acertijos se vuelven virales?
Este tipo de enunciados juega con nuestro modo automático de pensar. Solemos asumir que cada acción (romper, freír, comer) implica huevos distintos, pero eso no se especifica en ningún momento. El lenguaje nos engaña, y eso es precisamente lo que lo hace tan interesante.
continúa en la página siguiente ⏬️⏬️