- Dolor abdominal profundo, lumbar (en la espalda baja) o incluso en los flancos. Puede ser constante o pulsátil.
- Sensación de una pulsación fuerte en el abdomen, como si el corazón latiera en el estómago.
- En caso de ruptura: Dolor abdominal o lumbar insoportable, hipotensión (shock), mareo, palidez y pérdida de conocimiento. Esta es una situación extrema.
Emergencias: Actuar Rápido Puede Salvar una Vida 🚨
Un aneurisma roto es una emergencia médica absoluta. Cada minuto cuenta. Si tú o alguien cerca experimenta:
- Un dolor de cabeza explosivo y repentino nunca antes sentido.
- Un dolor abdominal o lumbar agudo e incapacitante acompañado de mareos, sudoración fría o desmayo.
- Pérdida de conciencia, dificultad para hablar, debilidad en un lado del cuerpo o convulsiones.
¡No esperes! Llama inmediatamente a los servicios de emergencia (o acude al hospital más cercano). No intentes conducir tú mismo. Menciona claramente tu sospecha de un posible aneurisma para que la atención sea prioritaria.
Diagnóstico y Tratamientos Médicos Disponibles 🏥
Es crucial entender que no existen “remedios caseros” para curar un aneurisma. El manejo siempre debe ser supervisado por un equipo médico especializado (neurólogos, neurocirujanos, cirujanos vasculares).
1. Monitoreo y Control Preventivo (Para Aneurismas Pequeños y Estables)
Si el aneurisma es pequeño y no ha roto, la estrategia puede ser la vigilancia activa.
- Chequeos regulares con técnicas de imagen: Angiografía por TC, resonancia magnética (RM) o ecografía Doppler para monitorizar cualquier cambio de tamaño o forma.
- Control estricto de la presión arterial con medicamentos como betabloqueadores o IECA.
- Cambios radicales en el estilo de vida: Dejar de fumar es la medida preventiva número uno. 🚭 Además, se recomienda una dieta baja en sal y grasas saturadas, y ejercicio moderado y regular.
2. Cirugía Reparadora (Para Aneurismas Grandes, de Crecimiento Rápido o Rotos)
El objetivo es “desactivar” el aneurisma para evitar que sangre o vuelva a sangrar.
- Clipping Quirúrgico (para cerebrales) 🧠: Se realiza una craneotomía y se coloca un clip de titanio en el cuello (base) del aneurisma, aislandolo de la circulación sanguínea. Es un procedimiento muy efectivo y duradero.
- Embolización Endovascular (para cerebrales): Una alternativa menos invasiva. Se guía un catéter desde la ingle hasta el cerebro y se liberan unos finos espirales de platino (coils) dentro del aneurisma para provocar una coagulación y sellarlo.
- Reparación de la Aorta con Endoprótesis (para AAA): Se inserta un stent recubierto (endoprótesis) a través de una arteria de la pierna. Este stent se despliega dentro de la aorta, creando un nuevo conducto que excluye el aneurisma de la presión sanguínea.
3. Rehabilitación y Recuperación Postratamiento
SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕