🖐️ La mayoría de las personas solo se fijan en sus uñas cuando es hora de cortarlas o hacerse la manicura. Pero ¿sabías que tus uñas pueden decir mucho sobre tu salud en general? Al igual que tu piel o cabello, las uñas pueden reflejar cambios en el cuerpo. Prestarles atención puede darte señales tempranas de deficiencias vitamínicas, infecciones o incluso afecciones más graves.
A continuación, te presentamos algunos de los cambios más comunes en las uñas y su posible significado.
1. Uñas amarillas
La decoloración amarilla es uno de los cambios más notorios en las uñas. Puede ocurrir por varias razones:
Infecciones por hongos: La causa más común de las uñas amarillas. Estas infecciones pueden hacer que las uñas se vuelvan gruesas, quebradizas y decoloradas.
Factores de estilo de vida: Los fumadores suelen desarrollar manchas amarillas en las uñas.
Afecciones médicas: En casos menos frecuentes, las uñas amarillas pueden estar relacionadas con enfermedades pulmonares, diabetes o psoriasis.
👉 Si tus uñas están persistentemente amarillas, quizás sea momento de consultar con un médico o dermatólogo.
2. Manchas blancas
ver continúa en la página siguiente
2. Manchas blancas
Las pequeñas manchas o puntos blancos son extremadamente comunes. La mayoría de las veces, son inofensivas:
Traumatismo leve: Golpear o presionar la uña puede causar pequeñas burbujas de aire que parecen manchas blancas.
Deficiencia de nutrientes: En algunos casos, la aparición repetida de manchas blancas puede indicar una falta de zinc, calcio o proteínas en la dieta.
👉 Las manchas ocasionales no son motivo de preocupación, pero las marcas generalizadas o persistentes pueden ser importantes.
3. Uñas quebradizas o agrietadas
Las uñas secas, débiles o que se parten pueden ser frustrantes. Las causas incluyen:
Lavado frecuente de manos o exposición a productos químicos de limpieza
Uso excesivo de quitaesmalte
Falta de hierro o biotina
Problemas tiroideos subyacentes
👉 Si tus uñas se rompen con facilidad a pesar de un buen cuidado, podría ser el momento de revisar tu dieta o incluso consultar con tu médico para una revisión de tiroides.
4. Uñas Estriadas
Las estrías ungueales pueden aparecer verticalmente (desde la cutícula hasta la punta) u horizontalmente.
Estrías verticales: Suelen ser normales y más comunes con la edad. Rara vez representan un problema de salud.
Estrías horizontales (líneas de Beau): Pueden aparecer después de una enfermedad, mucho estrés o desnutrición. También pueden indicar afecciones más graves como diabetes o problemas circulatorios.
👉 Las estrías lisas y sutiles son normales. Las estrías profundas o anchas deben evaluarse.
5. Uñas Saludables
La mejor señal es que las uñas estén:
Lisas y uniformes
De color rosa claro
Sin manchas, líneas ni decoloración
👉 Unas uñas sanas son un buen indicador de una nutrición equilibrada y un bienestar general.
Cuándo consultar al médico
ver continúa en la página siguiente
Cuándo consultar con un médico
Aunque la mayoría de los cambios en las uñas son inofensivos, es recomendable buscar atención profesional si nota:
Cambios repentinos de color o forma
Dolor, hinchazón o sangrado alrededor de las uñas
Engrosamiento o descamación persistente de las uñas
Consideraciones finales
Las uñas pueden parecer pequeñas e insignificantes, pero pueden ser pequeñas señales de alerta para la salud. Desde deficiencias vitamínicas hasta infecciones, prestar atención a los cambios puede ayudarle a cuidar mejor su cuerpo.
📝 Recuerde:
Los cambios en las uñas por sí solos no diagnostican una enfermedad, pero pueden proporcionar pistas útiles. Siempre consulte con un profesional de la salud si tiene alguna inquietud.