Incluir:
-
Pescado azul: salmón, sardinas, caballa: ricos en ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación y mejoran la textura de la piel.
-
Frutos secos y semillas: Las nueces, las semillas de lino y las semillas de chía, en particular, contienen ácidos grasos esenciales.
-
Cúrcuma: La curcumina contenida en la cúrcuma es un potente agente antiinflamatorio y también ayuda al hígado.
-
Aceite de Oliva: Contiene antioxidantes y grasas beneficiosas que nutren la piel y reducen la inflamación.
3. Alimentos que favorecen al hígado
Aunque no está comprobado médicamente, algunas teorías holísticas vinculan los problemas hepáticos con afecciones cutáneas como los lunares rojos. Apoyar el hígado con una dieta saludable puede mejorar la desintoxicación y la luminosidad de la piel.
Alimentos útiles:
-
Verduras crucíferas: brócoli, coliflor, coles de Bruselas: favorecen las enzimas hepáticas.
-
Remolacha: Rica en betalaínas, que ayudan en la desintoxicación.
-
Ajo: Contiene azufre, que activa las enzimas del hígado.
-
Agua de limón: Estimula la secreción de bilis y limpia suavemente.
4. Alimentos hidratantes
Una hidratación adecuada es esencial para una piel sana y radiante. La piel deshidratada es más propensa a la irritación, la inflamación y los problemas vasculares. Además del agua, hidrata tu piel con alimentos como:
-
Pepinos
-
Sandía
-
Apio
-
Sopas y caldos
❌ Alimentos que debes evitar
Para proteger su piel y reducir la inflamación, limite o evite:
-
Alimentos y bebidas azucarados: aumentan el azúcar en la sangre y contribuyen a la inflamación.
-
Carnes procesadas: pueden aumentar el estrés oxidativo y los problemas en los vasos sanguíneos.
-
Alcohol: Su consumo excesivo sobrecarga el hígado y afecta negativamente a la piel.
-
Carbohidratos refinados: El pan blanco, los dulces y otros alimentos procesados provocan inflamación y mala calidad de la piel.
-
⬇️⬇️continúa en la página siguiente⬇️⬇️