15 hábitos diarios que están destruyendo tus riñones

Alcohol
El consumo regular y excesivo de alcohol está fuertemente relacionado con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica. Beber más de cuatro tragos al día puede duplicar este riesgo. Además, combinar alcohol con fumar aumenta aún más la probabilidad de desarrollar problemas renales. El exceso de alcohol puede afectar la función renal y contribuir al deterioro a largo plazo de la salud renal.

Alimentos procesados
​​Los alimentos procesados ​​suelen tener un alto contenido de sodio y fósforo, dos elementos que pueden ser perjudiciales para las personas con enfermedad renal. Además, estos alimentos suelen contener altos niveles de carbohidratos y grasas no saludables, lo que puede provocar inflamación en el cuerpo, incluidos los riñones. Por tanto, es aconsejable limitar el consumo de alimentos procesados ​​para preservar la salud renal.

Consumo excesivo de carne
El alto consumo de proteínas animales, que se encuentran en abundancia en la carne, produce altos niveles de ácido en la sangre. Esto puede dañar los riñones y provocar una afección llamada acidosis. La acidosis ocurre cuando los riñones tienen dificultades para eliminar el ácido de manera efectiva. Aunque la proteína es esencial para el crecimiento, mantenimiento y reparación del cuerpo, es fundamental mantener una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas y verduras.

Vida sedentaria
Estar inactivo y sentado durante largos períodos de tiempo se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal. Los estudios sugieren que una mayor actividad física está relacionada con una mejor presión arterial y metabolismo de la glucosa, ambos factores importantes para la salud renal. Por el contrario, la inactividad no sólo puede provocar un aumento de peso, sino también un metabolismo lento, lo que puede provocar inflamación de los riñones.

SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕

Leave a Comment