La disfunción hepática afecta a múltiples sistemas, lo que provoca síntomas en los pies:
Retención de líquidos: Los niveles bajos de albúmina (una proteína producida por el hígado) causan hinchazón en las extremidades.
Acumulación biliar: La alteración del flujo biliar provoca picazón o ictericia. Deficiencias de nutrientes: La función hepática deficiente dificulta la absorción de nutrientes, lo que afecta las uñas y la piel.
Problemas circulatorios: El estrés hepático ralentiza el flujo sanguíneo, causando frialdad u hormigueo.
Desequilibrios hormonales: La alteración del procesamiento hormonal provoca cambios en la piel o hematomas.
Estudios, como los publicados en Hepatology (2018), vinculan la enfermedad hepática crónica con síntomas como la neuropatía periférica y el eritema palmar, mientras que una investigación publicada en Journal of Clinical Gastroenterology (2020) destaca la picazón como un sello distintivo de la colestasis. Al reconocer estas señales en los pies, puede actuar antes de que los problemas empeoren.
12 síntomas sutiles de estrés hepático en los pies 👣
Si nota estas señales, sus pies podrían estar indicando un problema hepático. A continuación, le indicamos qué debe observar y por qué:
Pies o tobillos hinchados 🌊
Una ligera hinchazón en los pies o tobillos, especialmente después de estar de pie, podría indicar retención de líquidos. El hígado produce albúmina para regular el equilibrio hídrico; Cuando los niveles bajan (p. ej., en la cirrosis), el líquido se filtra a los tejidos, causando edema. El Journal of Liver Research (2019) señala esto como un signo temprano de disfunción hepática.
Qué hacer: Elevar los pies, reducir la ingesta de sal y consultar a un médico si la hinchazón persiste.
Picazón en las plantas de los pies sin sarpullido 🌿
continúa en la página siguiente ⏬️⏬️