9. Ansiedad y pensamientos obsesivos
Las deficiencias de magnesio y potasio afectan el sistema nervioso, dificultando la relajación. Una ingesta insuficiente puede desencadenar una respuesta exagerada de “lucha o huida”, lo que provoca ansiedad. Las verduras de hoja verde, ricas en magnesio, son excelentes calmantes naturales.
10. Antojo de chocolate
Si tienes antojos intensos de chocolate, podría ser señal de deficiencia de magnesio, especialmente en momentos de estrés. Aunque el cacao es rico en magnesio, también contiene oxalatos que dificultan su absorción, lo que aumenta el antojo de chocolate.
11. Calambres en las manos o pies en forma de garra.
12. Calambres musculares frecuentes
Los calambres musculares, especialmente en las pantorrillas o el cuello, también son comunes durante una deficiencia. Aumentar la ingesta de electrolitos, como magnesio, potasio y calcio, provenientes de las verduras, puede ayudar a aliviar estos espasmos musculares.
Causas de la deficiencia de magnesio y soluciones naturales
Asma: Quienes padecen asma pueden beneficiarse de un suplemento de glicinato de magnesio para relajar las vías respiratorias. Combinado con vitamina D3 y vitamina K2, este mineral puede mejorar la respiración durante un ataque de asma.
Difícil de diagnosticar: Los niveles de magnesio en sangre representan solo el 1% del magnesio corporal, lo que dificulta su detección mediante análisis de sangre. Por lo tanto, es fundamental monitorear las señales del cuerpo para identificar una deficiencia.
Dieta y estilo de vida: El magnesio se encuentra principalmente en las verduras de hoja verde (clorofila). Sin embargo, varios factores de nuestro estilo de vida actual limitan su consumo: los cereales integrales (ácido fítico) y los azúcares refinados impiden su absorción, mientras que las bebidas carbonatadas acidifican la sangre y la inutilizan. Los diuréticos, el estrés y la exposición solar limitada también afectan nuestros niveles de magnesio.
Cómo aumentar el magnesio de forma natural
Para compensar la deficiencia de magnesio, consuma diariamente verduras como lechuga, rúcula, repollo, berros y pepino. Las semillas de calabaza, la sal marina y el salmón salvaje también son ricos en magnesio.
Suplementos dietéticos : El glicinato de magnesio es una excelente opción para la absorción. El L-treonato de magnesio, aunque caro, atraviesa eficazmente la barrera hematoencefálica y puede mejorar la función cerebral. Evite el óxido o el carbonato de magnesio, ya que se absorben mal y pueden causar efectos secundarios.
Precauciones durante el ayuno: Durante el ayuno, beba agua enriquecida con electrolitos con una pizca de sal marina para mantener niveles adecuados de magnesio. Esto ayuda a prevenir las palpitaciones o los espasmos musculares asociados con una deficiencia.
Alimentos que debe evitar: Limite el consumo de cereales integrales, azúcares refinados, aceites vegetales y alimentos procesados, ya que agotan rápidamente el magnesio. Elija fuentes de proteína completa como pollo, salmón y carne de res, que también contienen magnesio.
Al monitorear cuidadosamente las señales de su cuerpo y modificar su dieta, puede prevenir la deficiencia de magnesio y optimizar su salud diaria.
Fuente: Ryan Taylor (Remedios naturales)
-
⬇️⬇️continúa en la página siguiente⬇️⬇️