Skip to content
- Filtran alrededor de 180 litros de plasma sanguíneo al día.
- De esa cantidad, se eliminan solo 1-2 litros de orina.
- Regulan la presión arterial con la hormona renina.
- Producen eritropoyetina, que estimula la creación de glóbulos rojos.
- Activan la vitamina D, indispensable para huesos fuertes.
- Mantienen el equilibrio ácido-base de la sangre.
- Controlan los niveles de electrolitos como sodio, potasio y calcio.
- Conservan agua cuando el cuerpo se deshidrata.
- Eliminan exceso de líquidos cuando hay retención.
- Funcionan como un laboratorio químico natural.
- Pueden compensar la pérdida parcial de su función.
- Participan en la regulación del equilibrio osmótico.
- Su trabajo constante evita acumulación de toxinas.
- Ajustan el volumen sanguíneo en cada momento.
- Sin los riñones, el cuerpo se intoxicaría en pocas horas.
Historia y cultura
- En la antigüedad se creía que los riñones albergaban emociones.
- La Biblia menciona a los riñones como símbolos de juicio y sabiduría.
- Los egipcios los preservaban en vasijas durante la momificación.
- La palabra “renal” proviene del latín renes.
- En la medicina china se consideran la base de la energía vital.
- Los griegos pensaban que eran la sede del deseo y la pasión.
- El primer trasplante exitoso de riñón se realizó en 1954.
- En 1943 se logró el primer diálisis funcional.
- En algunos pueblos indígenas se les atribuían propiedades espirituales.
- Antiguos textos médicos árabes describen enfermedades renales.
- El término “uremia” se acuñó en el siglo XIX para describir intoxicación renal.
- Los romanos ya asociaban el dolor lumbar con cálculos renales.
- En muchas culturas se relacionaba el dolor renal con castigos divinos.
- En la Edad Media, se recomendaban infusiones de hierbas para “limpiar” los riñones.
- Hoy los riñones son órganos estrella en el campo de los trasplantes.
- La insuficiencia renal crónica afecta a millones de personas en el mundo.
- La diabetes es una de las principales causas de enfermedad renal.
- La hipertensión arterial también daña los riñones.
- Los cálculos renales son depósitos duros de sales y minerales.
- El dolor de cálculos es considerado uno de los más intensos.
- Las infecciones urinarias no tratadas pueden llegar a los riñones.
- El síndrome nefrótico se caracteriza por pérdida de proteínas en orina.
- El cáncer renal es menos común, pero puede ser agresivo.
- Los quistes renales simples son frecuentes y suelen ser benignos.
- La enfermedad renal poliquística es hereditaria y grave.
- La diálisis reemplaza parcialmente la función renal cuando fallan.
- Un trasplante de riñón puede devolver calidad de vida.
- Beber suficiente agua ayuda a prevenir cálculos.
- Reducir sal protege los riñones y la presión arterial.
- Los chequeos médicos permiten detectar daño renal temprano.
SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕