🔴Si tus manos👋Quedarse dormido es una clara señal de que tienes un ca…

4. Deficiencia de vitamina E

La vitamina E es un potente antioxidante que protege las membranas nerviosas del daño. Una deficiencia grave, aunque poco frecuente, puede provocar neuropatía periférica.

Síntomas: pérdida de coordinación, debilidad muscular y entumecimiento.

Causas: trastornos genéticos que afectan la absorción de grasas o enfermedades crónicas como la fibrosis quística.

Prevención: incluir frutos secos, semillas, espinacas y aceites vegetales en la dieta.

5. Deficiencia de niacina (vitamina B3)

La falta de niacina puede causar pelagra, que se caracteriza por dermatitis, diarrea, demencia y problemas relacionados con los nervios, como hormigueo y entumecimiento.

Factores de riesgo: dependencia del alcohol, mala alimentación o ciertas afecciones gastrointestinales.

Fuentes alimenticias: aves, pescado, maní y granos fortificados.

Cuándo preocuparse

El hormigueo ocasional que se intensifica al cambiar de postura suele ser inofensivo. Sin embargo, si el entumecimiento es persistente, se extiende o se asocia con debilidad, mareos o confusión, no debe descuidarse. Las deficiencias vitamínicas suelen corregirse con cambios en la dieta o suplementos, pero si no se tratan, pueden producirse daños nerviosos a largo plazo.

⬇️⬇️continúa en la página siguiente⬇️⬇️

Leave a Comment