Más vale prevenir que curar.
La vigilancia y las medidas preventivas marcan la diferencia. Estos son los reflejos que se deben adoptar:
- Vacuna contra el VPH : recomendada a partir de la adolescencia, para ambos sexos .
- Examen citológico : se realizará cada 3 años a partir de los 25 años de edad .
- Detección del VPH : se recomienda entre los 30 y los 65 años de edad, y repetirla cada cinco años .
- Protección durante las relaciones sexuales : reduce el riesgo de contaminación.
- Un estilo de vida saludable : una alimentación equilibrada, el ejercicio físico y dejar de fumar refuerzan nuestras defensas naturales.
¿Cómo establecer un diagnóstico preciso?

Se han llevado a cabo varias investigaciones para confirmar o refutar las sospechas:
- Hisopado cervical : examen microscópico de células.
- Detección del VPH : identificación de cepas peligrosas.
- Si se detectan anomalías, se realiza un examen completo con un colposcopio .
- Toma de muestra de tejido en caso de seria duda.
- Se realizarán pruebas de imagen médica (resonancia magnética, tomografía computarizada) para evaluar la extensión del caso si el diagnóstico es positivo.
SIGUE LEYENDO EN LA SIGUIENTE PÁGINA 🥰💕